Introduccion
En su definicion mas conservadora, el retrato artistico se define com la representacion visual de alguna persona haciendo referencia a su personalidad, posicion social, estilo de vida, estado animico o de salud, sexualidad, etc. El retrato tambien puede desarrollarse en torno a algun animal que, por cualquier razon, se distinga de los demas animales. La vision contemporanea del retrato incluye o puede desarrollarse en torno a objetos, espacios o simbolos que puedan ser asociados con alguien en particular, sin que sea indispensable la presencia de un rostro.

El retrato, en su origen, era una herramienta propagandistica usada para destacar figuras poderosas en la comunidad (sacerdotes, guerreros, gobernantes, los muy ricos, los famosos). los primeros retratos que conocemos, donde aparecen representadas personas comunes y corrientes son los llamados retratos funerarios de Faiyum, pinturas realistas hechas en encaustica sobre planchas de madera, que se colocaban sobre los muertos en la provincia romana de Egipto, durante los siglos 1 y 2 DC. La tradicion populista del retrato romano desaparecera con dicho imperio y no sera hasta el Renacimiento (Siglo 15), que los pintores volveran a representar personas comunes como temas o personajes importantes en el retrato.
La invencion y popularizacion de la camara fotografica en el siglo 19, anadieron nuevas dimensiones a las artes, en general, y al retrato, en particular. El artista no solo se libero de la necesidad de tener un modelo siempre presente, tambien comenzo a experimentar con nuevas maneras de percibir y representar las formas, la luz y los colores y con nuevas miradas en el diseno y la composicion.
La llamada foto familiar o personal, espontanea, con personajes en variadas situaciones cotidianas, sin nungun o escaso pensamiento de diseno, borrosa en algunos casos, con luces y colores chuecos y con la funcion de preservar un momento o un rostro que fue importante solo para el aficionado que tomo la foto, fue ignorada por los artistas plasticos (con algunas excepciones) hasta el surgimiento del Arte Pop a mediados de los cincuenta. Hoy dia, sin embargo, la foto personal ha sido tema o fuente fundamental de imagenes para varios de loa mas importantes retratistas de las ultimas decadas, desde Francis Bacon hasta Elizabeth Peyton, entre otros.


II. Objetivos
- Explorar el uso de fotos familiares y personales, de mi propiedad, para el desarrollo de obra plastica, basada en retratos pictoricos
- Investigar como la espontaneidad de la foto familiar, que se refleja, entre otras cosas, en disenos y composiciones con poco o ningun pensamiento, se refleja en el retrato pictorico contemporaneo
- Explorar el uso de fotos personales como fuente para el desarrollo de pinturas basadas en la reinterpretacionde dichas fotos
- Explorar como la foto familiar sirve de herramienta creativa, estimulando el recuerdo de relatos, sucesos, imagenes y simbolos del pasado que pueden ser utilizados como temas adicionales en la pintura
III. Metodos
La obra a ser presentada constara de una serie o poliptico de retratos pintados en acrilico sobre lienzos rectangulares de diversos tamanos. Las imagenes pintadas serian reinterpretaciones de fotos a la luz de estilos, recuerdos o tematicas que dichas fotos produzcan o estimulen
IV Materiales y Presupuesto
Fotos de mi coleccion personal: libre de costo
Materiales plasticos (Referirse a cotizacion):
pinturas acrilicas de calidad profesional, varios colores
brochas y pinceles
limpiador
medio para acrilico
gesso
lienzos pre-hechos (40 x 30, 12 x 40, 22 x 30, 30 x 48)
otros
Subtotal materiales: $677.71
Enmarcado
Subtotal enmarcado: $202.00
TOTAL: $879.71