lunes, 24 de septiembre de 2007

De lo imprevisto (saludo a Federico)

La ultima entrada de Federico en su blog debiera ser leida por todos. Se refiero a lo imprevisto en el proceso de hacer una obra, en el momento cuando la parte de planificacion de la obra ya supuestamente habia terminado y tenemos el pincel o la brocha saturados de pintura manchando el soporte. Se han escrito tratados completos sobre aquellos artistas, criticos, filosofos, que opinan que el canvas habla y dicta la imagen que finalmente se plasmaran, mientras que otros opinan que son pamplinas, que si el subconsciente, que si la prisa de ultima hora selcciona imagenes del banco de datos de la memoria, etc.

Yo lo que se es que cuando yo pinto (o dibujo, pero me pasa mas en la pintura) (y esto es una gran parte del placer que me da pintar), las imagenes se mueven y los colores cambian y las ideas fluyen y se escriben historias nuevas, inesperadas, que a veces se me hace dificil explicar de donde salen. Los personajes se trasmutan, se transvisten, cambian de edad, de rol, de sexo. Quizas por eso la ilustracion, especialmente aquella que es narrativa, como la de los comics, me llama tanto la atencion.

Por eso me es tan dificil explicar, cuando comienzo una obra, de que trata, o que es lo que quiero decir, o cual es su diseno. Por que ya he aprendido que el principio no es el final. Que entre ambos puntos hay un camino recorrido, una vida vivida, lecciones aprendidas y tambien, oportunidades perdidas. Y ese camino surge de la mera accion de intervenir un soporte y fluye hasta que se agota sin que yo intervenga significativamente (intervengo en aquellos poquisimos momentos en que el chorrito se convierte en una cascada que amenaza con inundar sin control y dejar un bache, en vez de una mancha).

Y uno esta tan absorto bregando con el chorrito propio que se olvida que el proceso tiene su magia para todos. Y uno necesita de inocencias como la de Federico para recordar esto.

Gracias , Fede

No hay comentarios: